El Régimen Simple de Tributación (RST) desempeña un papel fundamental en revitalizar la economía, estimular la inversión y fomentar la creación de empleo formal. No solo simplifica y agiliza la presentación de declaraciones tributarias, sino que también conlleva una notable reducción en los montos a pagar en concepto de impuestos.
En resumen, el RST es una herramienta esencial para impulsar el crecimiento económico, mejorar la inversión y contribuir al desarrollo sostenible.
Los contribuyentes que elijan el Régimen Simple de Tributación experimentarán un alivio significativo en sus obligaciones tributarias. Dentro de este régimen, quedarán exentos de las Retenciones en la Fuente a título de Renta y de ICA, excepto las retenciones laborales. Además, no tendrán la obligación de efectuar retenciones a título de Renta o ICA.
En cuanto a las tarifas del RST, estas se sitúan en un rango altamente favorable, abarcando desde un mínimo del 1.2% hasta un máximo del 8.3%. La aplicación de estas tarifas dependerá de los ingresos brutos y la naturaleza de la actividad empresarial en desarrollo. No cabe duda de que estas tarifas son notablemente inferiores a las que se encuentran en el Impuesto sobre la Renta tradicional.
Es un paso inteligente y estratégico para cualquier contribuyente que busque simplificar sus responsabilidades tributarias y maximizar su eficiencia financiera.
Los contribuyentes que elijan el Régimen Simple de Tributación experimentarán un alivio significativo en sus obligaciones tributarias. Dentro de este régimen, quedarán exentos de las Retenciones en la Fuente a título de Renta y de ICA, excepto las retenciones laborales. Además, no tendrán la obligación de efectuar retenciones a título de Renta o ICA.
En cuanto a las tarifas del RST, estas se sitúan en un rango altamente favorable, abarcando desde un mínimo del 1.2% hasta un máximo del 8.3%. La aplicación de estas tarifas dependerá de los ingresos brutos y la naturaleza de la actividad empresarial en desarrollo. No cabe duda de que estas tarifas son notablemente inferiores a las que se encuentran en el Impuesto sobre la Renta tradicional.
Es un paso inteligente y estratégico para cualquier contribuyente que busque simplificar sus responsabilidades tributarias y maximizar su eficiencia financiera.
Tendrás una solución integral con un solo formulario, a través del formulario 2593, realizando el pago de varios impuestos de manera ágil y eficiente. Al elegir el Regimen Simple de Tributación, estarás cubriendo los siguientes impuestos:
Renta (Simple), Industria y Comercio (ICA), Avisos y Tableros, Sobretasa Bomberil, Ganancia Ocasional, Impoconsumo.
Lo mejor de todo es que este proceso no conlleva cargas administrativas adicionales relacionadas con el sistema de retenciones en la fuente. La declaración y el pago se realizan de manera electrónica, simplificando aún más tu gestión tributaria.
Además, el Régimen Simple se destaca por su claridad normativa. El procedimiento de liquidación es uniforme tanto para personas naturales como jurídicas, eliminando regímenes excepcionales, exenciones y tratamientos preferenciales que a menudo pueden generar confusión.
Si decides adoptar el Régimen Simple, también podrás inscribirte en el RUT y obtener tu Firma Electrónica de forma gratuita.
Este enfoque brinda certeza en el impacto tributario en tus decisiones económicas, permitiéndote evaluar fácilmente diferentes variables y escenarios fiscales.
En lo que respecta al Impuesto de Industria y Comercio, el complementario de Avisos y Tableros y la Sobretasa Bomberil, la simplificación es evidente. Estos pagos se realizan a través del RST mediante un único pago, sin necesidad de trámites separados en cada municipio o distrito. El Ministerio de Hacienda se encarga de distribuir los fondos a los entes territoriales de manera ágil y eficiente.
Adicionalmente, si tu actividad se alinea con tiendas pequeñas, mini-mercados, micro-mercados y peluquerías, estarás exento del Impuesto sobre las Ventas (IVA) mientras permanezcas en el RST. Esto significa que no tendrás que preocuparte por las obligaciones formales y sustanciales relacionadas con el IVA en el transcurso de tu participación en el RST.
El Régimen Simple es una oportunidad poderosa para simplificar y optimizar tus obligaciones tributarias, permitiéndote concentrarte en el crecimiento y éxito de tu negocio.
Tendrás una solución integral con un solo formulario, a través del formulario 2593, realizando el pago de varios impuestos de manera ágil y eficiente. Al elegir el Regimen Simple de Tributación, estarás cubriendo los siguientes impuestos:
Renta (Simple), Industria y Comercio (ICA), Avisos y Tableros, Sobretasa Bomberil, Ganancia Ocasional, Impoconsumo.
Lo mejor de todo es que este proceso no conlleva cargas administrativas adicionales relacionadas con el sistema de retenciones en la fuente. La declaración y el pago se realizan de manera electrónica, simplificando aún más tu gestión tributaria.
Además, el Régimen Simple se destaca por su claridad normativa. El procedimiento de liquidación es uniforme tanto para personas naturales como jurídicas, eliminando regímenes excepcionales, exenciones y tratamientos preferenciales que a menudo pueden generar confusión.
Si decides adoptar el Régimen Simple, también podrás inscribirte en el RUT y obtener tu Firma Electrónica de forma gratuita.
Este enfoque brinda certeza en el impacto tributario en tus decisiones económicas, permitiéndote evaluar fácilmente diferentes variables y escenarios fiscales.
En lo que respecta al Impuesto de Industria y Comercio, el complementario de Avisos y Tableros y la Sobretasa Bomberil, la simplificación es evidente. Estos pagos se realizan a través del RST mediante un único pago, sin necesidad de trámites separados en cada municipio o distrito. El Ministerio de Hacienda se encarga de distribuir los fondos a los entes territoriales de manera ágil y eficiente.
Adicionalmente, si tu actividad se alinea con tiendas pequeñas, mini-mercados, micro-mercados y peluquerías, estarás exento del Impuesto sobre las Ventas (IVA) mientras permanezcas en el RST. Esto significa que no tendrás que preocuparte por las obligaciones formales y sustanciales relacionadas con el IVA en el transcurso de tu participación en el RST.
El Régimen Simple es una oportunidad poderosa para simplificar y optimizar tus obligaciones tributarias, permitiéndote concentrarte en el crecimiento y éxito de tu negocio.
El Régimen Simple de Tributacion destaca por su capacidad de reducir los costos asociados a la contratación de empleados, generando un entorno propicio para el crecimiento y la expansión de tu equipo.
Los pagos que realices como empresario por concepto de aportes de pensiones de tus trabajadores podrán ser descontados del impuesto o anticipo que debas pagar bajo el Regimen Simple de Tributación (RST). Este beneficio no afectará los recursos municipales o distritales, asegurando que los beneficios sean recíprocos y equilibrados.
Optar por el Régimen Simple puede brindarte la exoneración del pago de parafiscales, incluyendo el ICBF, el SENA y los aportes a la salud, bajo los términos del artículo 114-1 del Estatuto Tributario. Esta exoneración puede suponer un ahorro significativo en tus costos de nómina y contribuir a un entorno más favorable para la generación de empleo formal y sostenible.
En resumen, nuestra solución no solo simplifica tus responsabilidades tributarias, sino que también te permite optimizar tus costos de contratación de empleados. Nos comprometemos a brindarte un enfoque integral que fomenta un entorno empresarial sólido y favorable para el crecimiento de tu equipo y tu negocio en general.
El Régimen Simple de Tributacion destaca por su capacidad de reducir los costos asociados a la contratación de empleados, generando un entorno propicio para el crecimiento y la expansión de tu equipo.
Los pagos que realices como empresario por concepto de aportes de pensiones de tus trabajadores podrán ser descontados del impuesto o anticipo que debas pagar bajo el Regimen Simple de Tributación (RST). Este beneficio no afectará los recursos municipales o distritales, asegurando que los beneficios sean recíprocos y equilibrados.
Optar por el Régimen Simple puede brindarte la exoneración del pago de parafiscales, incluyendo el ICBF, el SENA y los aportes a la salud, bajo los términos del artículo 114-1 del Estatuto Tributario. Esta exoneración puede suponer un ahorro significativo en tus costos de nómina y contribuir a un entorno más favorable para la generación de empleo formal y sostenible.
En resumen, nuestra solución no solo simplifica tus responsabilidades tributarias, sino que también te permite optimizar tus costos de contratación de empleados. Nos comprometemos a brindarte un enfoque integral que fomenta un entorno empresarial sólido y favorable para el crecimiento de tu equipo y tu negocio en general.
Potencia aún más tu éxito financiero al contar con un beneficio único en el ámbito de los pagos electrónicos. Si recibes pagos a través de tarjetas de débito, crédito u otros medios electrónicos como Nequi o Daviplata, el 0.5% de esos pagos se convierte en un descuento directo en el impuesto que debes pagar bajo el Régimen Simple de Tributación (RST).
Esta estrategia inteligente te brinda una ventaja adicional en tu camino hacia la eficiencia financiera.
El Régimen Simple es un impulsor poderoso de la formalización empresarial, y su impacto positivo está respaldado por datos estadísticos sólidos. Esta opción ha demostrado una mejora significativa en los ingresos de empresarios y emprendedores, a menudo superando con creces sus ingresos iniciales. Esta transformación se debe a que la formalización les brinda oportunidades de negocio antes inexploradas, abriendo un abanico de posibilidades que antes no estaban en su horizonte.
El acto de formalizarse se traduce en la creación de nuevos escenarios competitivos, así como en la expansión de negocios existentes. Además, ofrece acceso a contactos valiosos, proyectos innovadores y colaboraciones que impulsan un crecimiento sostenible y continuo. El resultado es un tejido empresarial más robusto y dinámico, que contribuye al desarrollo económico y al surgimiento de emprendimientos más grandes y prósperos.
Todo esto está en tus manos en este momento, una decisión que puede ser poderosamente transformadora, benéfica para tus finanzas y negocio. Estamos aquí para ser tu apoyo en este viaje inspirador hacia un éxito empresarial sostenible y en constante evolución.
El Régimen Simple es un impulsor poderoso de la formalización empresarial, y su impacto positivo está respaldado por datos estadísticos sólidos. Esta opción ha demostrado una mejora significativa en los ingresos de empresarios y emprendedores, a menudo superando con creces sus ingresos iniciales. Esta transformación se debe a que la formalización les brinda oportunidades de negocio antes inexploradas, abriendo un abanico de posibilidades que antes no estaban en su horizonte.
El acto de formalizarse se traduce en la creación de nuevos escenarios competitivos, así como en la expansión de negocios existentes. Además, ofrece acceso a contactos valiosos, proyectos innovadores y colaboraciones que impulsan un crecimiento sostenible y continuo. El resultado es un tejido empresarial más robusto y dinámico, que contribuye al desarrollo económico y al surgimiento de emprendimientos más grandes y prósperos.
Todo esto está en tus manos en este momento, una decisión que puede ser poderosamente transformadora, benéfica para tus finanzas y negocio. Estamos aquí para ser tu apoyo en este viaje inspirador hacia un éxito empresarial sostenible y en constante evolución.